Directivos

Presidente: Fabián Tonda

Presidente FONGA 2019 – 2021

Secretario FONGA 2017 -2019

Operador Socioterapéutico especializado en Adicciones.

Comienza su trabajo en el área de adicciones hace más 25 años.

Participó de los 10000 líderes para el cambio en 1997.

Formo parte del grupo de agentes preventores de VIH, formado en Programa LuSida y GInko Biloba.

Formado en matriz de Identidad en el Instituto Jacobo Levi Moreno

Diplomado en Adicciones por la Universidad Nacional de Quilmes

Integrante de la RIOD en representación de Fundación Aylen desde el año 2006.

Coordinador del Nodo Sur de RIOD desde el 2012 -2018

Director General de Fundación Aylen desde 2016

Miembro de Comisión Directiva de FONGA desde 2015

Participante activo de la Mesa Nacional de Organizaciones que trabajan en Adicciones

Vicepresidenta: Elsa Gervasio

Vocal Titular FONGA 2019 -2021

Doctora  Psicología por la Universidad del Salvador (2022); Magister en Sistemas de salud y Seguridad Social por la Universidad Isalud (2013); Lic. En Piscología por la Universidad de Buenos Aires (1984)

Es presidente de la Asociación Civil sin fines de lucro A.C.I.A.R desde el 2004.

Es co-fundadora y actual directora de la Comunidad Terapéutica EL Reparo (primer Comunidad Terapéutica creada por psicólogos).

Ha realizado diversas prácticas en las Comunidades Terapéuticas pioneras de Estados Unidos: Daytop, Amity, Wolden House, C.U.R.A., entre otras, que le permitieron incorporar conocimientos, habilidades y metodología para conocer, desde los inicios de su formación, experiencias basadas en la reflexión sistemática sobre la práctica y teoría que la sustenta.

Es asesora del Consejo Publicitario Argentino para Campañas masivas de prevención en adicciones desde el año 1998 hasta la actualidad.

Docente de formación en técnicas de intervención en Comunidad Terapéutica en la Universidad de Buenos Aires, Universidad Católica Argentina, Universidad del Salvador, y en FONGA.

Miembro de la Comisión Directiva de FONGA

Miembro del Comité Científico de la FLACT

Autora de diversos trabajos sobre esta temática, presentados en congresos nacionales e internacionales.

Secretaria:
Gladys Beatriz Madeddú

Vocal Titular FONGA 2019-2021

Operadora Socioterapéutica formada en la Universidad del Salvador; y diversas especializaciones en Universidad de Quilmes, Universidad Nacional de Córdoba; y Universidad de Antioquia en Medellín.

Profesora de Educación Física y Psicodramatista

Directora de El Palomar desde 1995 hasta la fecha, Comunidad Terapéutica especializada en la atención de niñas, niños y adolescentes.

Comenzó a trabajar en la temática de las adiciones en el año 1984, con experiencias tempranas como voluntaria en la Comunidad Viaje de Vuelta, y mientras se formaba de manera vivencial abrió una admisión en Banfield donde atendía individual y /o grupalmente a los chicos o familias que necesitaban ayuda y que luego pasarían a internación, así como con los tribunales tanto de menores como de mayores con el fin de derivar a los chicos que solicitaban tratamiento o que los jueces lo recomendaban.

En el contexto del trabajo territorial tomó contacto con personas de la zona que estaban trabajando en adicciones también (entre ellos Fabián Chiosso) y que se encontraban armando un proyecto para la zona, la comunidad Vida Nueva, a la que se sumó a trabajar en el año 1989, siempre como voluntaria ad Honoren.

En 1995 comenzó el proyecto El Palomar, del cual es Directora hasta la fecha, trabajando con población Mixta y en el 2001 también con niños/as y Adolescentes. Con el tiempo y debido a la gran demanda se focalizaron la atención únicamente de niños/as, abriendo una casa de Día y Ambulatorio, una casa de medio Camino y una Hogar de Niños/as.

Tesorero:
Fabián Ottone

Asesor Técnico:
Fabián Chiosso

ASESOR POLÍTICO Y TÉCNICO FONGA 2019 -2021

Es Lic. en Sociología – Universidad del Salvador;

Doctorando en Salud Mental Comunitaria – Universidad Nacional de Lanús – UNLA Psicólogo Social Escuela Pichón Riviere (1992)

Operador Socioterapéutico – CeiS Roma – (1992)

Actualmente Cursando la carrera de psicología en la UBA

Director General de la CT Santa Clara de Asís (1996 – Actualidad)

Fue Presidente de la Federación de Ong’s de Argentina -FONGA- durante los periodos 2010 – 2019 y es Actual Asesor de Política Institucional de la Federación.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas – FLACT- desde 2015 a la Actualidad

Secretario de la Red Iberoamericana de Ong’s que trabajan en Drogodependencia – RIOD – para el periodo 2014- 2018; y desde 2019 a la fecha

Vice-Presidente 3° de la Federación Mundial de Comunidades Terapéuticas –WFTC- (2017 – 2019)

Coordinador General del programa comunitario Manos de la Cava Asociación Civil (2013 – Actualidad)

Vocales Titulares

Vocales Suplentes

Stella Lavenia

Stella Maris Lavenia Lavagna

Vocal Titular FONGA 2019-2021

Es Educadora familiar y Técnica en Prevención en Adicciones formada en el Instituto de drogodependencia de la Universidad del Salvador, Presidenta y Directora General de la Asociación Civil Reencontrándonos Tierra del Fuego.,

Ligada a la actividad Social con más de 30 años de trabajo en hogares de menores y Comunidad Terapéutica con un gran compromiso social siendo elegida por el Rotary Club de Ushuaia en el año 2004/5 mujer del año, y también siendo reconocida por la Legislatura de Tierra del Fuego por su trabajo de interés Provincial .

Juan José Burton
cadesct@yahoo.com

Revisor de Cuentas Titular

Revisor de Cuentas Suplente

Jorge Fabián Messina

Revisor Titular de Cuentas 2019 – 2021

Operador Socio terapéutico especializado en Adicciones

Escuela de Formación “Casa dilSole” Roma, Italia. Curso intensivo de formación para operadores de Comunidades Terapéuticas. Marzo a Septiembre de 1989

Convenio Gobierno Nacional/ Centro italiano di Solidarieta /Unfadac (O.N.U )

Es fundador y actual Presidente y Director General del centro de Prevención y Asistencia Integral en Drogodependencia de Posada del Inti desde 2001 a la actualidad.

Se desempeñó como Director y Operador en distintas instituciones del país (Centro juvenil Esperanza , Fundación Atreverse )

Fundador y director del programa de Atención A Gente En Situación De Calle conjuntamente con la Municipalidad del Partido General de Pueyrredón y de la Provincia de Buenos Aires.

Fundador del programa de Prevención de las adicciones “Haciendo Hoy Nuestro Mañana” (Actividades deportivas, apuntadas a niños de alta vulnerabilidad social que residen en el predio de disposición final de residuos)

Participó en la realización de distintas charlas, debates y conferencias, jornadas, con distintas entidades intermedias reconocidas, Asistiendo a Congresos Nacionales e Internacionales, como así también a Seminarios latinoamericanos.-

Ariel Gustavo Basanta
arielbasanta@yahoo.com.ar